Firma del Contrato para la “REVALORIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA RED DE COLECTORES TRONCALES, ESTACIONES DE BOMBEO, CAÑERÍA DE IMPULSIÓN Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES CLOACALES DE LA LOCALIDAD DE FAMAILLÁ, PROVINCIA DE TUCUMÁN”

Tenemos el agrado de informar que seguimos avanzado con la firma del tercer contrato en Obras de Saneamiento en la Provincia de Tucumán, la firma del mismo se realizó el 10/03/2022.

Se trata de la obra “Revalorización y Ampliación de la red de colectores troncales, estaciones de bombeo, cañería de impulsión y planta de tratamiento de efluentes cloacales de la localidad de Famaillá, Provincia de Tucumán”.

Comitente: Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obras Públicas del Gobierno de la República Argentina

El monto de los trabajos a ejecutar es de: $ 1.107.961.400,07.- IVA incluido.

Plazo de Obra: 21 meses

Participación de Dycasa: 100%

MEMORIA DESCRIPTIVA

El proyecto está formado por una red de Colectores Cloacales Máximos Troncales de 6.999 ml, una Estación de Bombeo, y una tubería de impulsión con una extensión de 2.274 ml que conducirá los efluentes cloacales domésticos hacia la nueva Planta.

La Planta de Tratamiento es del tipo de Sistema Lagunar, con Pretratamiento y Sistema de Desinfección previo al vuelco del agua tratada en el Arroyo Maravilla.

De esta forma, DYCASA continúa contratando desafiantes obras, asegurando así los puestos de trabajo y el futuro de la empresa.

PRIMERA CONSTRUCTORA ARGENTINA EN LOGRAR LA CERTIFICACIÓN DE SUS CUATRO SISTEMAS DE GESTIÓN

Al haber obtenido el Certificado por su Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo que cumple con los requisitos de la norma IRAM – ISO 45001:2018, Dycasa se convierte en la primera constructora argentina en acreditar la certificación de sus cuatro Sistemas de Gestión. Los restantes Sistemas son: Calidad, Medio Ambiente y Antisoborno.

El alcance es de dicho Certificado es: Licitación, contratación y ejecución de obras civiles y de edificación para clientes privados sin limitaciones y para clientes públicos dentro de los límites establecidos por los organismos competentes, en todo el territorio de la República Argentina. 

Esta nueva distinción nos llena de orgullo profesional y da fe del compromiso de DYCASA con sus obras.

Firma del Contrato para la “OBRA DE CONSERVACIÓN MEJORATIVA, RUTA NACIONAL N° 52 – PROVINCIA DE JUJUY. TRAMO: EMPALME RUTA PROVINCIAL N° 70 – LÍMITE CON CHILE (PASO DE JAMA), SECCIÓN: KM. 194,02 – KM. 257,06”

El 25 de noviembre de 2021, DYCASA Sociedad Anónima contrató con la Dirección Nacional de Vialidad la Obra: «Obra de Conservación Mejorativa, Ruta Nacional N° 52 – Provincia de Jujuy. Tramo: Empalme Ruta Provincial N° 70 – Límite con Chile (Paso de Jama), Sección: KM. 194,02 – KM. 257,06».

El monto de los trabajos a ejecutar es de: $ 260.783.953,00.- IVA incluido.

Plazo de Obra: 12 meses

Participación de Dycasa: 100%

MEMORIA DESCRIPTIVA

Las obras comprenden la ejecución de bacheo superficial y de microaglomerado en frío. Terraplén y base granular para la recuperación de gálibo de banquinas y cruce de alcantarilla. Reposición de barandas metálicas para defensa y de señalamiento vertical. Construcción de alcantarilla y obras complementarias.

De esta forma, DYCASA continúa contratando desafiantes obras, asegurando así los puestos de trabajo y el futuro de la empresa.

DYCASA PRESENTA PROPUESTA PARA CONSTRUCCIÓN DE 308 VIVIENDAS PRO.CRE.AR EN MALVINAS ARGENTINAS

Con fecha 10 de noviembre Dycasa formalizó la Propuesta de Contrato para la construcción de 308 viviendas en los Sectores 1 y 2 del Predio Malvinas Argentinas, Provincia de Buenos Aires (Manzanas 8A y 8B de la Circunscripción IV Sección M).

Dicha Propuesta entrará tácitamente en vigencia en breve (dos días hábiles desde la fecha en que el Comitente comunique su conformidad con la Garantía de Ejecución).

Por su parte, en un acto celebrado el 11 de noviembre, el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, en representación del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, firmó el acuerdo correspondiente con la intendenta de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, para la cesión de tierras por parte del municipio con el objetivo de construir las obras.

Al acto también asistieron otras autoridades del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y del Municipio de Malvinas Argentinas. Por parte de DYCASA, asistieron la gerente de estudios de arquitectura, Flavia Aloisi, y el gerente de desarrollo y contratación, Ricardo Heinrich.

Cada Sector está conformado por distintas tipologías: una Torre Planta Baja y 9 pisos y tres Tiras de Planta Baja más 2 a 5 pisos, sumando cada uno 10.712 m2. Incluye obras exteriores, veredas, paisajismo y alumbrado.

El plazo de ejecución es de 16 meses.

De esta forma, DYCASA continúa contratando importantes obras, asegurando así los puestos de trabajo y el futuro de la empresa.

Inicio de Obra del «VIADUCTO ELEVADO FERROVIARIO EN LAS VÍAS DEL FFCC BELGRANO SUR – TRAMO CALLE DIÓGENES TABORDA – ESTACIÓN CONSTITUCIÓN»

El 2 de septiembre de 2021 se firmó el inicio de esta Obra que fue adjudicada en marzo pasado a DYCASA.

La construcción del nuevo tramo del viaducto, de 4,2 km de longitud, tiene como fin extender el recorrido a un punto más estratégico, como lo es la estación Cabecera de Constitución, que el actual, para que los usuarios del Belgrano Sur tengan mayor acceso a los diversos transportes públicos. Al día de hoy, la cabecera de esa línea es la estación Doctor Antonio Sáenz, en el barrio de Nueva Pompeya.

Se construirá una estación elevada intermedia sobre la Avenida Vélez Sarsfield, que significará la nueva estación Buenos Aires, y se adaptarán para la línea Belgrano Sur los andenes 1 y 2 de la estación cabecera Constitución, y se colocarán 10 Km de vías nuevas con señalamiento automático.

Junto al Ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, estuvieron presentes en la firma el subsecretario de Gestión Administrativa, Julio Roca, del área de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales del Ministerio, participaron Carla Graziotti y Martín Astelarra y por DYCASA, su vicepresidente, Javier Balseiro, y el representante técnico de la obra, Marcelo Arias.

INAUGURACIÓN RUTA NACIONAL N° 19 – PROVINCIA DE CÓRDOBA

El presidente Alberto Fernández encabezó la habilitación de 92,1 kilómetros de la Autopista Ruta Nacional N° 19, San Francisco – Córdoba, en la provincia de Córdoba.

DYCASA estuvo a cargo de la construcción de la Sección 2 del Tramo entre Arroyito y Río Primero, de 34,3 km de extensión.

El jefe de Estado estuvo acompañado por el gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y autoridades de Dirección de Vialidad Nacional. Por parte de Dycasa, asistió el Representante Técnico de la Obra  Alejandro Acosta  y Javier Balseiro  CEO y vicepresidente.

La Ruta Nacional N° 19 tiene un recorrido este – oeste de Santa Fe a Córdoba y es considerada uno de los corredores más importantes de la región. Con la nueva autopista se brindará una mayor seguridad vial para la población, se reducirán los costos logísticos y se fomentará el intercambio comercial y turístico entre las principales localidades del centro del país.

Agradecemos a todo el equipo de la empresa que participó en este gran proyecto: contratación y construcción de la obra, así como el apoyo desde Central y Taller San Pedro.

AVANCES EN LA OBRA DE LA PLANTA DE CONCEPCIÓN

La Obra de la NUEVA PLANTA DEPURADORA DE LÍQUIDOS CLOACALES de la Ciudad de Concepción – Departamento de Chilingasta – Provincia de Tucumán tiene un plazo de construcción de 24 meses y en estos primeros 6 meses ya se puede observar un importante avance en la misma.
En este momento, se está hormigonando la zanja de oxidación, una de las estructuras más grandes que tiene la planta. Para tener una idea, se están colocando alrededor de 130 a 135 metros cúbicos de hormigón. Este volumen se repetirá cada dos o tres días hasta terminar todas estas zanjas.
De esta forma, a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia, se están normalizando las obras de DYCASA, asegurando así los puestos de trabajo y el futuro de la empresa.

VER VIDEO

(Agradecemos a la Municipalidad de Concepción el material audiovisual suministrado.)

 

CÓRDOBA: INAUGURACIÓN DE LA RN 158 ENTRE LAS VARILLAS Y LA PLAYOSA

Se trata de 80 kilómetros del tramo entre La Playosa y Villa María, y de la rotonda para el desvío del tránsito pesado en Las Varillas y forma parte de la recuperación y mantenimiento del corredor, bajo la modalidad C.RE.MA.

Los trabajos incluidos bajo esta modalidad de contrato abarcan 209 kilómetros, desde la rotonda de Las Varillas (int. RP 13) hasta Río Cuarto (int. RN 36), y comprenden la repavimentación completa con intervenciones generales en todas sus intersecciones, como bacheo, fresado de ondulaciones, ejecución de carpeta asfáltica, construcción de diversas intersecciones, desvíos para el tránsito pesado, mejora de rotondas, trabajos de demarcación horizontal y señalamiento vertical. Además se incluye la reparación, ensanche y remplazo de alcantarillas laterales y transversales.

De esta forma, a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia, se están normalizando las obras de DYCASA, asegurando así los puestos de trabajo y el futuro de la empresa.

VER VIDEO

 

 

 

DYCASA participa en capacitación sobre metodología de construcción de túneles

04/11/2020
Los ingenieros de DYCASA Eduardo Giménez, Marcelo Arias Capozzo y Oscar Merello, fueron invitados por la Cámara Argentina de la Construcción a dictar un curso sobre “Metodología de Construcción de Túneles Urbanos para Transporte de Pasajeros”, que se desarrollará durante el mes de noviembre de forma virtual.

De esta forma, DYCASA participa en la divulgación de nuevas tecnologías en base a la amplia experiencia acumulada en este tipo de obras.