INAUGURACIÓN DE LA AUTOVÍA RUTA NACIONAL N° 7, CHACABUCO – JUNÍN

El presidente Alberto Fernández encabezó la habilitación de 39,7 kilómetros de la Autovía Ruta Nacional N° 7, Tramo: Chacabuco – Junín, en la Provincia de Buenos Aires.

Esta ambiciosa obra fue ejecutada por Dycasa en el marco de una U.T.E.

El Jefe del Estado estuvo acompañado por el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta. Por parte de Dycasa, asistieron su CEO y vicepresidente, Javier Balseiro, y el jefe de obra/representante técnico, Lucas Arruza.

Las obras finalizadas permitirán brindar una mayor seguridad vial, mejorar la circulación vehicular, agilizar los tiempos de viaje y fortalecer la integración productiva de las regiones.

VER VIDEO 

20 AÑOS DE PARTICIPACIÓN DE DYCASA EN OBRAS DE LA LÍNEA H

El 19 de abril de 2001 no fue un día más para el Subte. Por primera vez desde la década de 1930 se iniciaban las obras para una nueva línea de subterráneo. Ese día se dio inicio a la construcción de la primera estación de la línea H, Inclán, entre las estaciones Once y Caseros (unos 3,5 km de extensión y cinco estaciones).

A su vez, se trataba de la primera línea concebida para atender al sur de la Ciudad, integrando a barrios que hasta ese entonces no estaban conectados al Subte. Las obras quedaron simbólicamente iniciadas con la colocación del primer pilote de la estación Inclán.

El acto oficial de inauguración de los trabajos estuvo encabezado por el entonces jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, y el entonces presidente de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), Alejandro Nazar Anchorena.

La apertura de sobres de la licitación tuvo lugar en abril de 2000 y en octubre de ese año la obra fue adjudicada a la UTE Dycasa-Dragados, que había presentado la oferta más económica, ofreciendo una tecnología de construcción innovadora en el mercado local.

Debido a la crisis económica, sumada a complejidades propias de la obra, los trabajos, culminaron en mayo de 2007. El tramo Once – Caseros de la línea H sería finalmente inaugurado al público en octubre de 2007.

En los años siguientes, la línea continuaría siendo extendida progresivamente, con la inauguración de las estaciones Corrientes (2010), Parque Patricios (2011), Hospitales (2013), Córdoba y Las Heras (2015), la intermedia Santa Fe (2016), y Facultad de Derecho (2018).

Con excepción del tramo Parque Patricios – Hospitales, Dycasa participó en todas las obras de la Línea H.

Firma del Contrato para la “CONSTRUCCIÓN DE REDES Y COLECTORES CLOACALES PARA ALDERETES Y BANDA DEL RÍO SALI – PROVINCIA DE TUCUMÁN

El 31 de marzo de 2021, DYCASA Sociedad Anónima contrató con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento – ENOHSA la Obra: «Construcción de Redes y Colectores Cloacales para Alderetes y Banda del Río Sali – Provincia de Tucumán».

El monto de los trabajos a ejecutar es de: $ 1.759.695.739,95.- IVA incluido.

Plazo de Obra: 36 meses

Participación de Dycasa: 100%

MEMORIA DESCRIPTIVA

Las Obras de recolección y transporte de Desagües Cloacales, se enmarcan dentro del “Proyecto Integral de Desagües Cloacales para las localidades de Alderetes (Municipio), Banda del Rio Sali (Municipio) y San Andrés (Comuna)”, pertenecientes al conglomerado urbano denominado Gran San Miguel de Tucumán, y ubicadas al este del Río Salí.

Las obras consisten en:

  1. a) Para las localidades de Alderetes y Banda del Río Salí: redes colectoras con sus correspondientes conexiones domiciliarias, colectores, estaciones de bombeo y sus respectivas cañerías de impulsión.
  2. b) Cloaca máxima o colector principal, que colecta el líquido cloacal proveniente de cada una de las localidades (incluyendo a San Andrés) y lo conduce a la planta depuradora.

Firma del Contrato del “VIADUCTO ELEVADO FERROVIARIO EN LAS VÍAS DEL FFCC BELGRANO SUR – TRAMO CALLE DIÓGENES TABORDA – ESTACIÓN CONSTITUCIÓN”

El 18 de marzo de 2021, DYCASA Sociedad Anónima contrató con el Ministerio de Transporte de la Nación la Obra: «Viaducto Elevado Ferroviario en las Vías del FFCC Belgrano Sur – Tramo calle Diógenes Taborda – Estación Constitución».

El monto de los trabajos a ejecutar es de: $ 4.035.854.481,30.- IVA incluido.

Plazo de Obra: 21 meses

Participación de Dycasa: 100%

MEMORIA DESCRIPTIVA

La Obra se ubica en un tramo comprendido entre la intersección de la traza actual de las vías del FFCC Belgrano Sur con la Calle Diógenes Taborda, y el paragolpes en la nueva Estación

Constitución. Este proyecto complementa la obra de la Estación Elevada Sáenz.

El proyecto contempla la elevación de la traza ferroviaria (viaductos) y la construcción de dos nuevas Estaciones.

La nueva Estación Buenos Aires elevada, está ubicada en el cruce de la traza con la Av. Vélez Sarsfield. Esta Estación contará con 3 vías y dos andenes isleta. La estación Plaza Constitución del ferrocarril Belgrano Sur se implanta en el lado Oeste de la actual estación Plaza Constitución de la Línea General Roca.

La obra comprende tanto las construcciones de Hormigón Armado, Pretensado y Metálicas como así también todo el tendido ferroviario incluyendo señalamiento y obras complementarias.

Firma del Contrato de la “OBRA: RUTA PROVINCIAL Nº 9 – TRAMO: MIRAFLORES – LAS HACHERAS – OBJETO: CONSTRUCCIÓN DE OBRAS BÁSICAS Y PAVIMENTO»

El 15 de enero de 2021, DYCASA Sociedad Anónima contrató con la Dirección de Vialidad Provincial de la Provincia del Chaco la “Obra: Ruta Provincial Nº 9 – Tramo: Miraflores – Las Hacheras – Objeto: Construcción de Obras Básicas y Pavimento”.

Monto de los trabajos a ejecutar: $ 1.091.958.210,12.- IVA incluido.

Plazo de Obra: 18 meses

Participación de Dycasa: 100%

MEMORIA DESCRIPTIVA

Se contrató la ejecución de las siguientes obras:

a) Ejecución de las obras básicas y la construcción de pavimento flexible en la Ruta Provincial Nº 9 que une Miraflores con Las Hacheras. Este es el primer tramo de lo que se conoce como Rutas del Impenetrable, que tiene el propósito de vincular con pavimento las Localidades de Nueva Pompeya, Fuerte Esperanza y El Sauzalito. El tramo tiene una longitud total de 31,678 Km.

b) Calzada de Hormigón en la zona urbana de Miraflores: con perfil tipo de avenida urbana, separada por un cantero central.

c) Calzada de hormigón en Las Hacheras: con perfil tipo rural, dos calzadas de 7,25 m cada una con banquinas y sin cordones laterales.